Agenda semanal: Sin estímulos, pero tampoco disgustos

El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su 'Estrategia de inversión semanal' que esta semana hay tres claves directoras claramente identificables, "cuyo saldo consjunto probablemente resulte más bien constructivo para el mercado".
Las claves que recogen los expertos son:
- Negociaciones comerciales Estados Unidos (EE. UU.) - China: "seguirán vivas tras la primera toma de contactos de la semana pasada, pero sin hitos concretos", señalan los analistas de Bankinter. El Departamento de Análisis del banco prevé que "todo parece indicar que llevará tiempo avanzar, lo que proporcionará tiempo al mercado para adaptarse y convivir".
- La inflación americana: se espera que repunte hasta el +2,5% desde el +2,4% y la subyancente está en el +2,1% y se espera que suba hasta el +2,2%. Aunque los expertos reconocen que los últimos datos macro conocidos de EE. UU. "permiten pensar que el IPC del jueves podría repetir en +2,4% en lugar de subir". "Es probable que las bolsas vivian de esa esperanza hastaa el miércoles, rebotando un poquito, y el jueves consolidar si repite en +2,4% o perdeer lo conseguido si sale +2,5%".
- Resultados empresariales: "Si el tono es bueno o aceptable, como hasta ahora, las bolsas deberían aguantar bien o incluso rebotar algo", explican. Además, recueran que "el mercado está fijándose mucho en la calidad de los resultados este trimestre, de manera que están sirviendo de contrapeso a las incertidumbres abiertas".
Ante este panorama, "si el debate comercial chino-americano preserva un tono pacífico, la inflación americana del jueves sale aceptable y los resultados empresariales continúan como hasta ahora, las bolsas deberían rebotar ligeramente, los bonos recuperarse algo y el dólar descansar un poco de su apreciación de la semana pasada".
Los analistas de Bankinter avisan de que "podríamos disfrutar de unos días de 'serenidad constructiva', aunque es innegable que estaría cogida con alfileres".
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 07/05/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China y Rusia | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India, México y Brasil | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos e inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos, oro y petróleo | Bolsas (selectivamente), inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución y media | Consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, oro, consumo cíclico, telecomunicaciones, farma, petróleo y tecnología | Financieras, hoteles, construcción, industriales e inmobiliario |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad