Agenda semanal: Las bolsas quieren subir, pero no pueden

Debido a la confusión política y la pérdida de tracción de la economía, las bolsas europeas "retrocederán mientras que la americana seguirá avanzando, aunque cada vez con más dificultades”, según explica el Departamento de Análisis de Bankinter en su ‘Estrategia de inversión semanal’.
Principales focos de interés en los mercados
La inestabilidad política se extenderá al mercado en los próximos días, sobre todo por cuestiones tan sensibles como el Déficit Fiscal y la Deuda Pública en Italia y España. Por este motivo, el equipo de análisis de Bankinter recomienda "continuar moviéndose hacia bolsa americana tan rápidamente como sea posible. Sufrimos 2 desacoplamientos: Europa vs EE.UU. y España vs Europa."
Por otro lado está la preocupación por los mercados emergentes. "Las fuertes depreciaciones de la lira turca y, sobre todo, del peso argentino se contagian sin razón hacia las divisas de otros emergentes que no tienen ningún problema (rupia india, p.ej.), de manera que la incertidumbre se generaliza." Además, no parece que la situación vaya a cambiar, ya que el riesgo de que Argentina tenga que pedir más asistencia al FMI es muy elevado.
¿Qué pasará esta semana en los mercados?
Según los expertos, "el mercado se ha vuelto extremadamente sensible a cualquier declaración sobre proteccionismo, a la situación de los emergentes, a la política y/o a cualquier indicador macro débil. Las bolsas quieren subir porque son el único activo aún capaz de ofrecer algo, pero no pueden por unas circunstancias u otras. Mientras Europa no ofrezca una reversión a mejor (macro y/o política) las bolsas europeas seguirán evolucionando peor que la americana".
Ante esta situación, el equipo de análisis recomienda moverse hacia bolsa americana y esperar con paciencia a que el contexto se tranquilice. En su opinión, podría esperarse un 4T bueno, una vez que el deterioro de los emergentes se haya digerido y la política europea estabilizado.
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 03/09/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China, Rusia y Brasil | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos, inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos y oro | Bolsas, inmuebles (activos España) y fondos de retorno absoluto | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución, media y autos | Consumo básico, petroleras, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, industriales, telecomunicaciones y seguros | Financieras, hoteles, inmobiliario, construcción, componentes autos, tecnología, farma, consumo no básico (especialmente lujo) y renovables |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad