Agenda semanal: La ausencia de más malas noticias puede ser una buena noticia

El Departamento de Análisis de Bankinter explica en su 'Estrategia de inversión semanal' que "la ausencia de más malas noticias puede ser una buena noticia" y remarcan que "lo determinante para las bolsas es que los obstáculos que las bloquean se aparten un poco".
Los expertos señalan que "con que no recibamos más malas noticias, basta". Por ello, "con los frentes abiertos (petróleo, política europea y proteccionismo) la ausencia de más malas noticias es por sí misma una buena noticia".
Sobre Alemania, los analistas de Bankinter recuerdan que la estabilidad del Gobierno alemán depende de una nueva reunión de este lunes de la CDU y la CSU. "Creemos que al final se antepondrán los intereses de estado a los partidistas, pero tratar de adivinar sobre política es muy arriesgado".
En el horizonte, están los resultados empresariales del segundo trimestre de 2018 y "serán buenos". Según las previsiones del Departamento de Análisis de Bankinter, el beneficio por acción (BPA) del S&P 500 crecerá un 20,1%. "Aunque parte de la mejora se deba a la bajada de impuestos, transmitirán una sensación de seguridad que ayudará a que el dinero regrese progresivamente a bolsas".
Como ya hemos contado en Popcoin Magazine, la estrategia recomendada del equipo de análisis de Bankinter son las 3 P: posicionamiento, perseverancia y paciencia. Una estrategia "que exige sangre fría".
¿Qué esperar esta semana?
El Departamento de Análisis de Bankinter recuerda que hay tres referencias clave esta semana:
- Cierre de Wall Street por festividad del 4 de julio: La festividad americana del miércoles permitirá que la inercia que tomen las bolsas - sea la que sea - se mantenga más fácilmente durante toda la semana
- Conferencia de bancos centrales: Hay una convención de bancos centrales en Austria que puede servir de altavoz a las ideas más hawkish o duras porque Weidmann (Buba) interviene el jueves desde un estado miembro que también es hawkish. En principio, eso sería malo para los bonos y bueno para las bolsas.
- Empleo y salarios americanos: Lo importante no es tanto el empleo porque ya sabemos que evoluciona magníficamente (paro 3,8%), sino los salarios (+2,8% esperado desde +2,7%) porque cualquier repunte que se acerque a +3% se uniría a un petróleo más bien caro que empieza a ser inflacionista (EE.UU. +2,8%; UEM +2,1%; Alemania +2,1%...).
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 02/07/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China, Rusia y Brasil | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos, inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos y oro | Bolsas, inmuebles (activos España) y fondos de retorno absoluto | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución, media y autos | Consumo básico, petroleras, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, industriales, telecomunicaciones y seguros | Financieras, hoteles, inmobiliario, construcción, componentes autos, tecnología, farma, consumo no básico (especialmente lujo) y renovables |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
Date de alta en Popcoin: contrata tu cartera de fondos de inversión