Agenda semanal: Intento de estabilización, pero mucho ruido de fondo

El Departamento de Análisis de Bankinter avanzan en su 'Estrategia de inversión semanal' que "las bolsas continúan inseguras, titubeantes" y existe "confusión porque algunos activos ofrecen síntomas de alerta, pero otros no". Además, alertan de que "el despiste es la tónica generalizada porque nadie sabe exactamente qué sucede".
Los analistas de Bankinter señalan que hay dos invitados "inesperados e indeseados":
- Un proteccinoismo americano que se materializa, pero que también parece diluirse poco a poco.
- Un sector tecnológico más vulnerable debido a las presiones regulatorias tras el fallo de Facebook y las presiones fiscales en la eurozona.
Un cóctel al que hay que unir "unos beneficios por acción (BPA) algo menos sólidos" que dan como resultados "unas bolsas insegura de las que podemos fiarnos menos que hace un par de meses".
Ante esta situación con mayor incertidumbre, "es mejor reducir algo la exposición a riesgo, como ya propusimos la semana pasada". Los expertos del banco señalan que "lo que vaya sucediendo hasta el verano nos dirá si este movimiento es táctico o estratégico". "Nosotros creemos que es sólo táctico e insistimos para no dejar ningún atisbo de duda: no es un cambio de escenario", insisten
El Departamento de Análisis de Bankinter explica que "los rebotes del jueves pasado deberían pasar factura a partir de mañana, así que probablemente la sesión (de mañana) será floja", pero "a partir de mañana el volumen debería ir aumentando poco a poco, pero nos tememos que el tono del conjunto de la semana será más bien plano".
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 02/04/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China y Rusia | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India, México y Brasil | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos e inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos, oro y petróleo | Bolsas (selectivamente), inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución y media | Consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, oro, telecomunicaciones, farma, petróleo y tecnología | Financieras, hoteles, consumo cíclico, construcción, industriales e inmobiliario |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 Cripto Hedge Funds: ¿qué fondos invierten en bitcóin?
- 3 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 4 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Popcoin, entre los mejores roboadvisors de España, según Invertir en Fondos de Inversión