Agenda semanal: Entorno propicio para que las bolsas avancen

El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su 'Estrategia de inversión semanal' que "los dos factores más destacados de la semana pasada fueron la subida del precio del petróleo y el acuerdo para la formación de gobierno en Italia". De cara a las próximas jornadas, "consideramos que estas nuevas variables en la ecuación (petróleo más caro y nuevo gobierno en Italia) no serán un obstáculo para el mercado".
En el caso de la formación de gobierno en Italia "es un escenario menos negativo de los descontados, ya que el acuerdo no contempla las medias más rupturistas". Por otra parte, "el petróleo puede seguir repuntando hasta niveles cercanos a 90 dólares por la tensión geopolítica en Oriente Próximo, lo que implicará un aumento de las expectativas de inflación".
Los expertos de Bankinter explican que "los factores de incertidumbre generan ruido, pero no son un motivo de preocupación". Tanto el ciclo expansivo como el incremento de los resultados empresariales y la resistencia del mercado ante los eventos geopolíticos "crean un entorno propicio para que las bolsas avancen en los próximos días y afronten un segundo semestre del año con perspectivas favorables y potenciales de revalorización moderados".
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 21/05/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China y Rusia | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India, México y Brasil | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos e inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos, oro. | Bolsas (selectivamente), inmuebles (activos España), fondos de retorno absoluto y petróleo. | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución y media | Consumo (alimentación y bebidas), autos, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, oro, consumo cíclico, telecomunicaciones y farma. | Financieras, hoteles, inmobiliario, construcción, industriales, tecnología y petroleras. |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
Date de alta en Popcoin: contrata tu cartera de fondos de inversión desde 1.000 euros
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 3 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 4 ¿Qué es la inversión Value y Growth?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Tributación plan de pensiones: ¿cuánto hay que pagar?