Agenda semanal: Anticipamos una semana volátil

El Departamento de Análisis de Bankinter explica en su 'Estrategia de inversión semanal' que “los principales frentes de riesgo (proteccionismo e Italia, fundamentalmente) parecían diluirse la semana pasada”, pero “el optimismo duró poco”.
Como señalan, las dudas sobre una nueva escalada de tensión comercial entre EE.UU. y China, tras el caso Huawei y la llamada a consultas del embajador de EE. UU. en China, y preocupaciones en torno a la curva de tipos estadounidense paraban las bolsas.
La curva de tipos en EE. UU. muestra una pendiente muy plana e incluso invertida en algún tramo, una tendencia que reabre el temor a un momento previo a una recesión. Pero el Departamento de Análisis de Bankinter recuerda que “no es este el escenario que barajamos”.
Según explican los expertos del banco, “ni la macro ni la micro apuntan a una involución en el ciclo económico”. Reconocen que el crecimiento global se desacelera, pero no se contrae, y los beneficios empresariales avanzan a doble dígito. Ante este panorama, la presión está sobre la Fed y el mensaje que lancen en su próxima reunión, el 19 de diciembre.
Principales focos de interés en los mercados
Pero antes de esta importante reunión, tendrá lugar esta semana la del Banco Central Europeo (BCE). “Esperamos que confirme su estrategia de salida sin cambios ni en los tiempos ya conocidos ni en el mensaje”, señalan desde el Departamento de Análisis de Bankinter.
El otro gran foco de atención estará en Reino Unido, donde el parlamento votará el martes el acuerdo del brexit. Todo apunta a que se rechace en primera votación y que haya una segunda vuelta en un plazo máximo de 21 días.
Los expertos de Bankinter reconocen que “en realidad, lo que nos preocupa no es la entrada en recesión, sino falta de catalizadores a corto plazo para que diciembre sea realmente un buen mes para bolsas”. Como explican, los movimientos en el mercado este año han sido asimétricos: las malas noticias provocan una penalización mayor a los rebotes derivados de las sorpresas positivas.
¿Qué pasará esta semana en los mercados?
“Anticipamos una semana volátil que se moverá a golpe de noticias”, según el Departamento de Análisis de Bankinter. Las noticias macro no compensarán la falta de visibilidad de asuntos como el proteccionismo, la hoja de ruta de la Fed, el brexit o Italia.
Pese a esta visión, “si elevamos la mirada más allá del inmediato corto plazo, las oportunidades siguen existiendo, están en EE. UU. (bolsa y también bonos) y en emergentes muy selectivamente (Brasil e India)”.
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 10/12/2018 | |||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido y bolsas emergentes (excluido Brasil e India) | Japón, España y eurozona (selectivamente) | EE.UU., Brasil e India | ||||
Tipo de activo | ||||||
Bonos soberanos Europa, bonos corporativos Europa, bonos high yield Europa y bonos Japón | Inmobiliario y bonos corporativos EE. UU. | Bolsas selectivamente, bonos soberanos EE. UU y bonos high yield EE. UU. | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución, media, autos, utilities, concesiones, químicas, consumo básico y semiconductores/hardware | Telecomunicaciones, hoteles, petroleras e infraestructura, seguros e inmobiliario. | Consumo cíclico (especialmente lujo), renovables, farma/salud, software/web services, construcción, industriales y bancos .
|
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 Cripto Hedge Funds: ¿qué fondos invierten en bitcóin?
- 3 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 4 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Popcoin, entre los mejores roboadvisors de España, según Invertir en Fondos de Inversión