Agenda semanal: Las noticias positivas cuentan, las negativas no

El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su Estrategia de inversión semanal que “el tono es claramente distinto al de finales de 2018” y que “aquel enfoque destructivo fue un error”. Por ello, los mercados en este arranque de 2019 han comenzado en verde, “el mercado intenta autocorregirse a toda prisa”.
Principales focos de interés del mercado
Pese a este buen tono, los expertos de Bankinter reconocen que “el brexit no tiene buena pinta, pero el mercado lo ignora” y “la tregua comercial China/EE. UU. expira el 1 de marzo, pero el mercado cree que el desenlace será constructivo”. Los analistas explican que ahora nada se interpreta en negativo y “la inercia de las bolsas es alcista”, lo que tiene sentido tras las caídas del último tramo de 2018.
Sobre el brexit, recuerdan que la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, podría volver a perder la votación sobre la ruptura con la Unión Europea. Pero descuentan que se amplíen plazos y que incluso se llegue a aplicar la cláusula backstop.
Por ello, la mirada va a estar puesta en las negociaciones chino-americanas, “que decidirán el tono de las bolsas”. “Un desenlace neutral (probable) o positivo (menos probable) de las reuniones de esta semana facilitaría que las bolsas siguieran rebotando”, explican.
Ante este escenario, “la reunión chino-americana es un riesgo en este punto de la negociación, pero una hipotética decepción pasajera por la aplicación de presiones mutuas solo provocaría modestas tomas de beneficios en unas bolsas que han subido consistentemente en 2019”.
De cara a esta semana, recuerdan que los datos macro que llegan desde EE. UU. comienzan a marcar un punto de inflexión, aunque todavía es pronto para Europa. Además, se conocerán numerosos datos macro y empresariales (Apple, Facebook, LVMH, Banco Santander…).
En resumen, “cualquier retroceso debe interpretase como oportunidad para posicionarse sobre todo en S&P500 y Brasil”. Posicionarse y esperar pacientemente, que como dijo Warren Buffett: “El mercado es un medio para transferir riqueza desde los impacientes hacia los pacientes”.
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 28/01/2018 | |||||
Vender (infraponderar) | Neutral | Comprar (sobreponderar) | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido y bolsas emergentes (excluido Brasil e India) | Japón, España y eurozona (selectivamente) | EE.UU., Brasil e India | ||||
Tipo de activo | ||||||
Bonos soberanos Europa, bonos corporativos Europa, bonos high yield Europa, bonos Japón y bonos corporativos EE. UU. | Inmobiliario y bonos high yield EE. UU. | Bolsas selectivamente y bonos soberanos EE. UU. | ||||
Sector | ||||||
Semiconductores/hardware, retailers/distribución, media, autos, concesiones, químicas y consumo básico. | Telecomunicaciones, hoteles, petróleo e infraestructura, seguros, inmobiliario, bancos, utilities, construcción, industriales y aerolíneas. | Consumo cíclico (especialmente lujo), renovables, farma/salud, software/web services y construcción.
|
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 3 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 4 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 5 ¿Qué es la inversión Value y Growth?
- 6 Tributación plan de pensiones: ¿cuánto hay que pagar?