Fondos indexados: las rentabilidades de Popcoin

Las carteras de fondos indexados de Popcoin comienzan 2019 con rentabilidades positivas en un entorno de mercado que ha sido propicio. Un buen arranque de año en los mercados del que se han aprovechado las carteras indexadas de Popcoin.
Por ejemplo, en este mes el Ibex 35 acumula una revalorización de un +6,05% y el EuroStoxx-50, un +5,26%. En los índices de EE. UU, las subidas son mayores: S&P 500 (+7,87%), Dow Jones (+7,17%) y Nasdaq (+9,74%).
¿Qué son los fondos indexados?
Evolución de las carteras de fondos indexados de Popcoin
En el caso del perfil más dinámico, la indexada agresiva, la rentabilidad media durante el mes de enero alcanza el +5,55%. Actualmente, en esta cartera el fondo con mayor peso, un 30%, es el iShares North America Equity Index Fund. Tras este se coloca el iShares Emerging Markets Equity Index Fund, cuyo porcentaje alcanza un 25%.
La cartera indexada dinámica, con preferencia a la renta variable, gana un +4,47% en el inicio de 2019. Una rentabilidad que se sustenta en el mismo fondo de la cartera agresiva, aunque en esta el iShares North America Equity Index Fund pesa un 25% y el BGIF iShares Emerging Markets Equity Index Fund que supone un 20% del total de la cartera.
Cartera | Rentabilidad enero 2019 |
Indexada Defensiva | 0,42% |
Indexada Conservadora | 1,11% |
Indexada Moderada | 3,22% |
Indexada Dinámica | 4,47% |
Indexada Agresiva | 5,55% |
Entre los perfiles más conservadores, la cartera Popcoin indexada moderada consigue una rentabilidad de un +3,22% y la indexada conservadora se anota un +1,11%. En la primera cartera indexada, el mayor peso es también para el iShares North America Equity Index Fund (30%). En la segunda, es para Vanguard Global Short-Term Bond Index “INV” (45%).
La menor rentabilidad es para la cartera más conservadora: la indexada defensiva. En el primer mes del año, esta sube un 0,42%. Una rentabilidad menos abultada, pero que explica por la propia naturaleza de la cartera que es de mayor aversión al riesgo. De hecho, un 90% de los fondos indexas son de renta fija, mientras que el otro 10% de los fondos indexados son de renta variable.
Carteras de fondos indexados
Actualmente, el roboadvisor Popcoin ofrece una de las ofertas más completas del mercado español en fondos de inversión. Además de las cinco carteras de fondos indexados, todas ellas de exposición global; existen otras 10 carteras de fondos gestionados, cinco domésticas (eurozona) y cinco globales (todo el mundo).
Las carteras de Popcoin permiten acceder a fondos de las principales gestoras mundiales a partir de un mínimo de 1.000 euros y con unas de las comisiones más competitivas del mercado. Actualmente, la comisión de gestión de cartera para las de fondos indexados es de un 0,4% (IVA no incluido) y la de las carteras de fondos gestionados es de un 0,6% (IVA no incluido).
Pese a que se diferencie en el tipo de fondos, el Departamento de Análisis de Bankinter se encarga de seleccionar la composición de todas las carteras: hay una selección de los mejores fondos para todas ellas. En el caso de las carteras de fondos indexados, se revisan trimestralmente para capturar la evolución de los mercados. En las de fondos gestionados, la revisión es de carácter mensual.
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 Cripto Hedge Funds: ¿qué fondos invierten en bitcóin?
- 3 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 4 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Popcoin, entre los mejores roboadvisors de España, según Invertir en Fondos de Inversión