Carteras de fondos gestionados de Popcoin: rentabilidades y cambios (agosto 2019)
El equipo de gestión de carteras de fondos de inversión de Popcoin revisa periódicamente la estrategia de inversión y realiza los cambios oportunos de acuerdo a la evolución de los mercados y según el perfil inversor del cliente.
Vamos a hacer un repaso a la evolución de las carteras de fondos gestionados de Popcoin durante el mes de julio de 2019 y analizar los cambios principales introducidos de cara al mes de agosto.
Evolución de las carteras de fondos gestionados de Popcoin
Rentabilidades mensuales (julio 2019)
Los principales mercados mundiales han tenido un dispar comportamiento. Mientras que en Europa los principales índices han acabado el mes de julio en rojo, en Estados Unidos (EE. UU.) el verde ha sido el color predominante.
Las expectativas de una rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal, como finalmente aconteció, animó los índices americanos.
| PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES |
| ||
Nombre | País | Evolución mensual | ||
| IBEX 35 | España | -2,48% |
|
| EuroStoxx-50 | Eurozona | -0,20% |
|
| DAX 30 | Alemania | -1,69% |
|
| CAC 40 | Francia | -0,36% |
|
| FTSE 100 | Reino Unido | +2,17% |
|
| S&P 500 | EE. UU. | +1,31% |
|
| Dow Jones | EE. UU. | +0,99% |
|
| NASDAQ | EE. UU. | +2,11% |
|
| Nikkei | Japón | +1,15% |
|
| MSCI World | Global | +2,71% |
|
Así, la mayoría de carteras cierran el mes pasado con avances, a excepción de los dos perfiles con mayor exposición a bolsa de las domésticas, aquellas que invierten en la eurozona. Precisimante, su limitación a esta zona geográfica explica esta evolución.
CARTERAS DOMÉSTICAS | ||||
Defensiva | +0,36% | |||
Conservadora | +0,30% | |||
Moderada | +0,12% | |||
Dinámica | -0,06% | |||
Agresiva | -0,09% | |||
CARTERAS GLOBALES | ||||
Defensiva | +0,94% | |||
Conservadora | +1,19% | |||
Moderada | +1,38% | |||
Dinámica | +2,33% | |||
Agresiva | +2,19% | |||
Rentabilidades anuales 2019
En el agregado anual, los principales mercados registran avances de hasta dos dígitos, como puede comprobarse en la siguiente tabla. Sin embargo, el Ibex 35 es el que peor se comporta con una revalorización de un 5%.
| PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES |
| ||
Nombre | País | Evolución anual | ||
| IBEX 35 | España | +5,05% |
|
| EuroStoxx-50 | Eurozona | +15,51% |
|
| DAX 30 | Alemania | +15,44% |
|
| CAC 40 | Francia | +16,66% |
|
| FTSE 100 | Reino Unido | +12,76% |
|
| S&P 500 | EE. UU. | +18,89% |
|
| Dow Jones | EE. UU. | +15,16% |
|
| NASDAQ | EE. UU. | +23,21% |
|
| Nikkei | Japón | +7,53% |
|
| MSCI World | Global | +19,22% |
|
Esta buena evolución se deja notar en las carteras gestionadas que acumulan revalorizaciones de hasta dos dígitos, en los perfiles más dinámicos.
Como explican desde el Departamento de Análisis de Bankinter, "la diferencia de rentabilidades a favor de los perfiles globales se debe en gran medida a la apreciación del dólar durante el periodo (+2,6%)".
CARTERAS DOMÉSTICAS | ||||
Defensiva | +2,47% | |||
Conservadora | +3,70% | |||
Moderada | +7,19% | |||
Dinámica | +10,14% | |||
Agresiva | +12,01% | |||
CARTERAS GLOBALES | ||||
Defensiva | +5,17% | |||
Conservadora | +6,96% | |||
Moderada | +9,47% | |||
Dinámica | +11,37% | |||
Agresiva | +12,10% | |||
Estrategia de inversión y cambios en las carteras de Popcoin
El Departamento de Análisis de Bankinter señala en su último informe que en el caso de las carteras globales moderadas, dinámicas y agresivas han optado por reducir su exposición a India, salen del fondo GS India Equity Portfolio y entran en el CG New Perspective BH.
Según explican, con este ligero ajuste consiguen dos efectos:
- Reducimos de forma táctica la exposición a India. Aunque sigue siendo una de nuestras principales apuestas en emergentes, el timing está siendo más lento del esperado en cuanto a reformas y crecimiento económico. Además, la independencia del Banco Central está en entredicho tras los recientes cambios en su consejo de gobierno.
- Reducimos ligeramente exposición a dólar, después de que se haya revalorizado un +2,6% frente al euro en el mes de julio.
Además, los expertos remarcan que "nuestra estrategia de inversión sigue centrada especialmente en EE. UU.". La economía norteamericana, según explican, atraviesa un momento de mayor fortaleza relativa: el mercado laboral registra una tasa de paro muy reducida (3,7%) compatible con el pleno empleo, los salarios avanzan por encima del 3% (+3,1%), la inflación es realmente reducida (+1,6%) y los costes de financiación muy contenidos.
Por ello, su principal activo recomendado siguen siendo las bolsas y mantienen inalterados los niveles de exposición a renta variable de las carteras.
¿Cómo consulto mi cartera Popcoin?
Si ya eres usuario de Popcoin y quieres conocer el detalle de los cambios realizados en tu cartera, puedes consultar el apartado "evolución" dentro de tu zona privada en Popcoin.
Publicidad