Carteras de fondos indexados de Popcoin: rentabilidades y cambios (4T 2019)
Las carteras de fondos indexados de Popcoin consiguen captar la rentabilidad de los mercados y todas acumulan subidas considerables en lo que va de año.
Llega la recta final del año y es el momento de revisar las carteras de fondos indexados de cara al cuarto trimestre de 2019.
Estrategia de inversión y cambios en las carteras de Popcoin
La revisión de las carteras de fondos indexados de Popcoin, que coincide con la publicación de la estrategia del cuarto trimestre de 2019 del Departamento de Análisis de Bankinter, pone el foco en dejarlas preparadas para el último tramo de este 2019.
Según la visión de los expertos del banco, “las incertidumbres abiertas siguen sin ser suficientes como para detener las bolsas”. “La enorme liquidez disponible continuará dirigiéndose allá donde los retornos aún son decentes o bien existe la esperanza de que continúen siendo suficientes: las bolsas”, añaden.
Evolución de las carteras de fondos indexados de Popcoin
Rentabilidades mensuales (septiembre 2019)
El mes de septiembre ha estado marcado por una evolución positiva de los mercados. Como se puede comprobar en la tabla, los índices europeos han conseguido adelantar a los estadounidenses.
| PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES |
| ||
Nombre | País | Evolución mensual | ||
| IBEX 35 | España | +4,90% |
|
| EuroStoxx-50 | Eurozona | +4,16% |
|
| DAX 30 | Alemania | +4,09% |
|
| CAC 40 | Francia | +3,60% |
|
| FTSE 100 | Reino Unido | +2,79% |
|
| S&P 500 | EE. UU. | +1,72% |
|
| Dow Jones | EE. UU. | +1,95% |
|
| NASDAQ | EE. UU. | +0,46% |
|
| Nikkei | Japón | +5,08% |
|
| MSCI World | Global | +2,97% |
|
En este entorno, las carteras de fondos indexados se han movido en línea con los principales índices mundiales, según los distintos perfiles de riesgo.
Cartera | Rentabilidad mensual |
Indexada Defensiva | +0,47% |
Indexada Conservadora | +1,06% |
Indexada Moderada | +1,41% |
Indexada Dinámica | +1,72% |
Indexada Agresiva | +2,02% |
Rentabilidades anuales 2019
De forma anualizada, como puede verse en la siguiente tabla, los principales índices mundiales acumulan avances de dos dígitos. De hecho, el Ibex 35 y el Nikkei son los más rezagados.
| PRINCIPALES ÍNDICES MUNDIALES |
| ||
Nombre | País | Evolución anual | ||
| IBEX 35 | España | +8,25% |
|
| EuroStoxx-50 | Eurozona | +18,93% |
|
| DAX 30 | Alemania | +17,70% |
|
| CAC 40 | Francia | +20,02% |
|
| FTSE 100 | Reino Unido | +10,11% |
|
| S&P 500 | EE. UU. | +18,74% |
|
| Dow Jones | EE. UU. | +15,39% |
|
| NASDAQ | EE. UU. | +20,56% |
|
| Nikkei | Japón | +8,70% |
|
| MSCI World | Global | +21,34% |
|
Así, las carteras de fondos indexados de Popcoin acumulan rentabilidades que alcanzan los dos dígitos, en algunos casos.
Cartera | Rentabilidad anual |
Indexada Defensiva | +9,38% |
Indexada Conservadora | +9,93% |
Indexada Moderada | +13,68% |
Indexada Dinámica | +12,56% |
Indexada Agresiva | +13,37% |
Estrategia de inversión y cambios en las carteras de Popcoin
La revisión de las carteras de fondos indexados de Popcoin, como ya hemos indicado, coincide con la estrategia trimestral del Departamento de Análisis de Bankinter. Según avisan, "los riesgos siguen bien vivos e incluso han
ganado intensidad, pero los factores de soporte funcionan: ausencia de inflación, tipos de interés cero o negativos, beneficios empresariales expansivos (más de lo que aparentan) y probables estímulos fiscales y presupuestarios a juzgar por el cambio de actitud de Alemania y Holanda… además de Estados Unidos, que cambió mucho antes".
Los expertos también señalan que "todo debería ir más despacio a partir de ahora y la principal razón para ello es que el ciclo expansivo ha alcanzado su velocidad de crucero y los beneficios empresariales se han normalizado y estabilizado". Por ello, creen que debemos asumir crecimientos económicos más modestos y que la expansión de las cifras corporativas desacelere hacia el dígito simple.
Ante este panorama, las carteras de fondos indexados de Popcoin siguen sobreponderando, poniendo mayor peso, en Estados Unidos (EE. UU.), como explica Pilar Aranda, analista de Bankinter para Popcoin.
Por ello, han dado mayor peso a renta variable estadounidense en detrimento de bolsa emergente, en aquellos perfiles más dinámicos.En el caso de la renta fija, han dado entrada a fondos que invierten en bonos corporativos europeos.
¿Cómo consulto mi cartera Popcoin?
Si ya eres usuario de Popcoin y quieres conocer el detalle de los cambios realizados en tu cartera, puedes consultar el apartado "evolución" dentro de tu zona privada en Popcoin.