Diccionario de términos financieros (entrega VII)

deuda
En términos generales, obligación de pago que tiene una persona u organismo frente a un tercero. En contabilidad, conjunto de obligaciones de pago de la sociedad a terceros, que aparecen como fondos ajenos en su balance.
En inglés: debt
garantía bancaria
Garantía emitida por una institución financiera en favor de un cliente de la misma. La garantía bancaria puede asegurar el cumplimiento subsidiario de una obligación pecuniaria, o la indemnización en caso de incumplimiento por el cliente de alguna acción (como un aval de licitación o un aval de cumplimiento). También se conoce como aval bancario.
En inglés: bank guarantee
letra de cambio
Título valor que el librador envía al librado para su aceptación, por una deuda que el librado tenía con aquel por un motivo comercial o financiero. El librado debe entonces pagarla en una fecha determinada a favor del librador, que habitualmente es el propio vendedor, cuyo nombre debe figurar en la letra. El librador puede conseguir un adelanto en el cobro de la deuda mediante el descuento a través de una entidad financiera, que anticipa la cantidad. La letra de cambio se puede negociar y endosar, es decir, transmitir a terceros.
En inglés: bill of exchange
bono del Tesoro
Título de renta fija emitido por el Estado entre seis o doce meses. También se conoce como letra del Tesoro.
En inglés: Treasury bill
acción preferente
Instrumento financiero sin vencimiento determinado, que no otorga derechos políticos al inversor, cuya retribución de intereses está condicionada a la obtención de beneficios por parte de la entidad emisora. Es un producto híbrido entre la renta fija y la variable. Puede ofrecer una alta rentabilidad y confiere al inversor prioridad sobre los accionistas en el cobro de dividendos o en caso de quiebra del emisor; sin embargo tiene poca liquidez y no está en el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). También se conoce como obligación participativa o preferente.
En inglés: preferred share
Publicidad