Agenda semanal: Surgen oportunidades

El Departamento de Análisis de Bankinter explica en su 'Estrategia de inversión semanal' que el tono de los mercados "debería haber mejorado una semana antes, pero cuando el mercado entra en sobrerreacción es imposible identificar el momento en que la corrección termina". Los expertos señalan que lo bueno de las sobrerreacciones es que generan más oportunidades.
Principales focos de interés en los mercados
Los analistas reconocen que en algún momento el ciclo global cambiará, pero no ven motivos racionales para pensar que vaya a suceder en el corto plazo. Según su análisis, no se cumple el "Patrón de los cuatro excesos":
- Ni el consumo privado es excesivo
- Ni la inversión empresarial tampoco
- No hay burbuja inmobiliaria
- No hay una expansión excesiva de los salarios reales
En el plano empresarial, destacan que "los resultados empresariales son buenos, aunque las compañías aprovechan el reciente deterioro de las bolsas para revisar a la baja objetivos y así batirlos más fácilmente".
"La volatilidad se reduce, el yen se deprecia y los bonos dejan de actuar como refugio", señalan. Por ello, creen que no hay que bajar los niveles de exposición y siguen prefiriendo la bolsa americana.
¿Qué pasará esta semana en los mercados?
De cara a esta semana, el Departamento de Análisis de Bankinter pone el foco en las elecciones mid-term de EE. UU. y las perspectivas de acuerdo con el brexit. Además, los mercados estarán muy pendientes a las estimaciones de invierno de la Comisión Europea, el informe económico del BCE y la reunión de la FED.
De nuevo, las bolsas estarán muy pendientes de las cifras y mensajes que den las compañías al publicar resultados y del enfoque sobre un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China.
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 05/11/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido y bolsas emergentes | Japón y España | EE.UU. y Eurozona (comprar selectivamente) | ||||
Tipo de activo | ||||||
Fondos de retorno absoluto, bonos soberanos España, bonos corporativos Europa, bonos Japón y bonos high yield europa. | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield EE. UU., bonos soberanos EE. UU., bonos corporativos EE. UU. y oro. | Bolsas selectivamente, bonos soberanos europa y bonos high yield europa. | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución, media, autos, utilities, concesiones, químicas y consumo básico. | Consumo básico, petroleras e infraestructura, seguros, inmobiliario, hoteles, telecomunicaciones. | Financieras, consumo no básico (especialmente lujo), industriales, construcción, farma/salud, software/web services y renovables.
|
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
Descubre las carteras de fondos de inversión de Popcoin: 100% online