Agenda semanal: Referencias positivas para el mercado

Comenzamos una semana intensa en reuniones de bancos centrales y referencias macro. En su ‘Estrategia de inversión semanal’ el Departamento de Análisis de Bankinter destaca que el tono de mercado es bueno, esperándose buenos datos a nivel macro, resultados empresariales positivos y mucha liquidez.
¿Qué pasará esta semana en los mercados?
Como señalan los expertos de Bankinter, de esta semana podemos esperar "un escenario geopolítico más benigno, unos indicadores macro sólidos y unos resultados empresariales alentadores".
Se trata de una semana con muchas referencias macro. Según los analistas de Bankinter, "con un saldo final positivo y con el foco en la inflación". Entre los datos macroeconómicos de la semana se publicarán los de PIB, Confianza del Consumidor, IPC y PMI's en Europa, así como Bienes Duraderos, salarios, ISM Manufacturero y Empleo en EE.UU.
En cuanto a los resultados empresariales, esta semana habrá un mejor flujo de resultados, pero seguirán siendo buenos. Esta semana publicarán resultados compañías como Apple, Red Eléctrica, Sanofi, BNP Paribas e Intesa San Paolo.
Por último, serán días con mucha actividad de los bancos centrales. La Fed volverá a reunirse y reiterará su hoja de ruta de subidas de tipos, pero será una reunión sin novedades.
En resumen, “el tono de mercado es bueno (macro, resultados y mucha liquidez). Todo ello, unido a un menor riesgo proteccionista y a unos bancos centrales que van a seguir dando soporte, impulsarán las bolsas. Por otra parte, el menor volumen de contratación podría elevar la volatilidad, algo habitual en la temporada estival.”
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Posicionamiento inversor semanal
![]() | ||||||
Análisis: estrategia de inversión | ||||||
EXPOSICIÓN Y POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO RECOMENDADO | 30/07/2018 | |||||
POSICIONAMIENTO RECOMENDADO * | ||||||
Vender / Infraponderar | Neutral | Sobreponderar / Comprar | ||||
Área geográfica | ||||||
Reino Unido, China, Rusia y Brasil | Japón | UEM y EE.UU. España: comprar selectivamente. Clientes agresivos: India | ||||
Tipo de activo | ||||||
Depósitos, inmuebles Reino Unido y bonos soberanos core | Inmuebles (activos UEM), bonos hight yield, bonos soberanos periféricos, bonos corporativos y oro | Bolsas, inmuebles (activos España) y fondos de retorno absoluto | ||||
Sector | ||||||
Aerolíneas, retailers/distribución, media y autos | Consumo básico, petroleras, biotecnología, concesiones, químicas, utilities, industriales, telecomunicaciones y seguros | Financieras, hoteles, inmobiliario, construcción, componentes autos, tecnología, farma, consumo no básico (especialmente lujo) y renovables |
* Cambios indicados en color amarillo
Descárgate el informe completo del Departamento de Análisis de Bankinter
Publicidad
Descubre Popcoin y contrata tu cartera de fondos de inversión desde 1.000 euro
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 Cripto Hedge Funds: ¿qué fondos invierten en bitcóin?
- 3 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 4 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Popcoin, entre los mejores roboadvisors de España, según Invertir en Fondos de Inversión