El patrimonio de los fondos de inversión cae un 2,4% en 2018

El patrimonio bajo gestión de los fondos de inversión españoles cerró 2018 con 260.000 millones de euros, según los datos difundidos por la consultora VDOS. Esto supone un retroceso de un 2,4% frente al año anterior, pero la caída se explica por la mala marcha de los mercados.
Así, pese a que las captaciones aumentaron en 7.600 millones durante el pasado año, el rendimiento acumuló un retroceso de 14.000 millones de euros. De este modo, el patrimonio bajo gestión cayó en casi 6.400 millones de dólares.
Durante 2018, la banca ha continuado como el canal favorito de los españoles para invertir en fondos. Según las cifras publicadas recientemente, la banca controla casi el 77% del patrimonio bajo gestión de los fondos de inversión españoles.
Los fondos mixtos son los que mayores captaciones han registrado en 2018 y han conseguido compensar el rendimiento negativo. Así, han conseguido acabar el pasado año con un incremento de un 2,18%. Los fondos garantizados, con una subida de un 1,67%, también cierran el año con una subida.
Los monetarios, que caen un 9,84%, y los de renta fija, que pierden un 8,36%, son los que acumulan un mayor descenso patrimonial. Tanto por salidas como por un rendimiento negativo en un año muy complicado para los mercados.
Publicidad
MÁS LEÍDAS
- 1 La cartera de Warren Buffett: las acciones en las que invierte el gurú
- 2 Cripto Hedge Funds: ¿qué fondos invierten en bitcóin?
- 3 ¿Cómo se forman las carteras de fondos indexados de Popcoin?
- 4 ¿Cuáles son las mayores empresas del mundo?
- 5 ¿Cómo darme de alta en Popcoin?
- 6 Popcoin, entre los mejores roboadvisors de España, según Invertir en Fondos de Inversión