Los 'millennials', conservadores a la hora de invertir

La juventud es sinónimo de rebeldía y atrevimiento en la mayoría de las veces, aunque los mileniales no cumplen con esta premisa a la hora de invertir su dinero. Tres de cada cuatro milénicos españoles, también conocidos como Generación Y, se consideran “conservadores".
Según la reciente encuesta Global Investment Survey de la gestora de fondos Legg Mason, un 74% de los millennials españoles se considera “algo” o “muy” conservador, un 22% “algo” agresivo y un 4% “muy” agresivo”.
“La causa podría estar en la influencia que la crisis financiera mundial y la gran recesión continúan teniendo sobre ellos”, explican en este informe.
¿Qué hacen con su dinero los millennials españoles?
La mitad de los millennials españoles cuenta con ahorros, pero no con inversiones; un 29% con ahorros e inversiones y un 2% solo dispone de inversiones, según esta encuesta.
Entre los mileniales españoles que invierten a largo plazo, un 31% asigna la mayor parte de sus inversiones a activos líquidos. Un 20% de estos lo hace en renta fija y un 16% opta por la renta variable.
A la hora de liquidar una inversión, el principal motivo es que “otra comienza a ser más interesante”. A este le siguen que una inversión “ha alcanzado su objetivo” y mientras que el que "es demasiado arriesgada".
Los milénicos, preocupados por las pensiones
Más de la mitad de los mileniales españoles reconoce estar “muy preocupado” por la jubilación que recibirá, mientras que un 42% señala que está “algo preocupado”. Solo un 1% dice no estar “preocupado en absoluto”.
Pese a esta preocupación, dos de cada tres cree que cuando se jubile recibirá una pensión pública. Un 27% estima que no recibirá ningún tipo de prestación cuando llegue el momento de la jubilación.