¿Sabes cuáles son las ventajas fiscales del salario en especie?

El salario es un factor decisivo a la hora de valorar un puesto de trabajo –aunque no el único– y es importante tener en cuenta que además de la nómina mensual hay otras formas de cobrar el sueldo que gozan de ventajas fiscales. ¿Sabes cómo? Con los cheques restaurante, la tarjeta transporte, los cheques formación, el seguro de salud o el cheque guardería podrás conseguir un importante ahorro como trabajador.
Es importante recordar que el llamado salario en especie no podrá superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador ni dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo interprofesional. La ventaja es que este salario en especie queda exento de IRPF, aunque sí cotiza en la Seguridad Social.
En Sodexo han preparado un informe sobre Legislación sobre retribución flexible en 2017 que te ayudará a comprender mejor cómo funciona este sistema, según las diferentes normativas regionales en la materia, que hacen que la situación no sea igual en toda España. Un ejemplo es la compra de un ordenador. Mientras que en el País Vasco o Navarra no existe un límite y se puede adquirir a través de este sistema, en el resto del país no existe tal exención.
A continuación, usamos un simulador para un salario de 30.000 euros de una persona con dos hijos –ninguno menores de 3 años– que solo quiere beneficiarse de los cheques restaurante –9 euros diarios durante 11 meses porque en vacaciones no se percibe–. El cálculo es estimado puesto que la declaración del IRPF definitiva variará en la medida en que el empleado perciba otros rendimientos distintos de los considerados y en función de cada situación personal.